Los peores enemigos de la ropa ceden el paso a las telas antimanchas. Café, vino y leche están temblando mientras que el tomate frito y el aceite ya se han retirado a una esquina.
Peligros textiles
La ropa que llevamos se enfrenta a diario a todo tipo de peligros. Se pueden romper, manchar, quemar, cambiar de talla y de color sin que nos demos cuenta. Sí no está en perfecto estado, no da la imagen que queremos. Una cosa es que los vaqueros ya vengan teñidos o con rotos artificiales y prediseñados. Otra es la rotura por arrodillarse o llevar las llaves demasiadas veces en el mismo bolsillo hasta que se crean su propia vía de escape.
-Hay momentos, Jeeves, cuando uno se pregunta: “¿Son importantes los pantalones?”
– Ese humor pasará, señor.
P.G. Woodhouse
Jeeves, el mayordomo sabio con un gusto impecable en la vestimenta, lo tenía claro. Cuando el joven aristocrata Wooster quería experimentar con los límites de lo aceptable, le devolvía al buen camino.
Limpieza y profesionalidad
Ropa limpia y cuidada aporta seguridad y confianza en uno mismo y expresa profesionalidad en todos los ámbitos, desde la cocina hasta la peluquería. Sin hablar del sector sanitario donde la higiene es clave. No es de extrañar entonces que los avances tecnológicos también se aplican a las telas con las que vestimos y sobre las que nos sentamos. Sofás con tapizado antimanchas y antiarrañazos de gato se pueden adquirir ya a precios razonables y devuelven algo de poder a los cohabitantes humanos. La estética no ha tenido que quedar en un segundo plano. Todo lo contrario, estas telas pueden brillar con toda la intensidad de color y agradan al tacto.
Nanotecnología antimanchas
¿Cuál es su secreto? Es lo que se llama ropa inteligente y está en manos de la nanotecnología. La primera empresa en aplicarla a textiles fue Nanotex en 1998. Se inspiró en la naturaleza, en plantas y pelaje animal que repelan el agua. La tela antimancha se hace con hilos de un grosor aproximado de mil nanométros con polimeros hidrofóbicos incorporados. Es por esta razón que la tela no absorbe líquidos. Por medio de la nanotecnología, lo que se transforma, es la estructura molecular de la fibra, pero no se cambian sus propiedades naturales.
La Gran Tienda del Vestuario presenta ropa laboral antimanchas de primera calidad.